La iniciativa fue desarrollada en el auditorio de la Caleta San Pedro con el apoyo de INACAP La Serena, Minera Los Pelambres y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, CRDP, la cual tuvo por finalidad, promover y ejecutar acciones concretas para el fortalecimiento de la oferta turística gastronómica de la comuna balneario.
Alrededor de 24 empresas gastronómicas de Los Vilos participaron en el Curso de capacitación “Preparación Culinaria Nacional e Internacional”, el cual fue ejecutado por la Municipalidad de Los Vilos con el apoyo de Inacap sede La Serena, Minera Los Pelambres y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, CRDP, región de Coquimbo.
La jornada encabezada por el Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega, el alcalde de Los Vilos Christian Gross, Nelson Galaz, rector educación continua INACAP-La Serena y Francisco Aguirre, Gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, CRDP, permitió a los asistentes, la adquisición de competencias en distintas técnicas culinarias básicas y avanzadas para elaborar preparaciones nacionales e internacionales, la cual, privilegió a los mismos dueños de los locales o al personal que trabaja diariamente en cada servicio gastronómico
Al culminar la actividad, Alejandra Aguilera, quien es dueña de un importante emprendimiento en la pérgola número 9 de Los Vilos, valoró la realización de esta iniciativa, “La verdad es que estoy súper contenta, ya que esto hacía falta para que nosotros los empresarios podamos capacitarnos y tener nuevas herramientas y técnicas culinarias, poder potenciar los productos que tenemos acá en la zona, para de tal manera, poder representar todo lo que es nuestro patrimonio y gastronomía cultural es muy importante porque ahí va nuestra historia”
Mientras que, Marioly Cofré, dueña de otro emprendimiento, esta vez en la pérgola número 8 de la comuna porteña, dijo sentirse muy satisfecha con la capacitación, “Este curso coronó con el aprendizaje y aprendimos a valorar mucho más los productos que tenemos acá en la zona, por ejemplo, el arte culinario consistió en trabajar el loco, el cochayuyo, lapas, productos que nosotros no tenemos integrados en nuestra carta, y con este curso, ahora ya sabemos cómo incluirlo en nuestra carta de nuestro menú”
Por su parte, Nelson Galaz, Director de educación continua Inacap sede La Serena, expresó su satisfacción por la realización de este curso gastronómico, “Este curso representa una gran oportunidad de desplegarnos en todo el territorio, y representa el encarnar a través de acciones concretas el aprendizaje a lo largo de la vida, que es uno de nuestros ejes trasformadores del plana estregado institucional 2025/2030, y en definitiva aportar con pertinencia a las necesidades de las diferentes comunas de la región”
Para el Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega, esta jornada fue tremendamente importante “Porque hoy día Los Vilos está enfocado en el área del turismo muy fuertemente, hay una línea que esta siguiendo el alcalde junto con su equipo municipal de poder potenciar este polo turístico que tiene la comuna, que es muy relevante para la provincia de Choapa , ya que es la puerta de entrada a nuestra región, por lo tanto, todo lo que vaya en la línea de capacitación con respecto al área gastronómica como otros aspectos relacionados al turismo va a ser muy valorado por nosotros”
Finalmente, el edil vileño, Christian Gross, expresó que la capacitación es una herramienta fundamental para potenciar el desarrollo turístico, “La gastronomía vileña se caracteriza porque es muy valorada a nivel nacional, por eso, estamos potenciando esto para que todos los productos típicos de nuestra comuna, y ojalá, se puedan ir incorporando en las distintas cartas de los respectivos restoranes, por lo tanto, entender el turismo en su dimensión integrada, como mejorar la seguridad, las condiciones ambientales, la recolección de los residuos”
La ejecución de esta iniciativa, permitió generar instancias de trabajo con la oferta turística de la comuna, mejorando aspectos de hospitalidad, calidad del servicio, atención al cliente, procesos de elaboración y producción de montajes culinarios, trabajo en asociatividad, mejoramiento de productos, utilización de los elementos apropiados como elemento diferenciador y relato al turista, recopilando en las preparaciones, la identidad y patrimonio de la comuna.
Volver